Available courses

CURSO OPERADOR DE VEHICULO DE EMERGENCIA (OVE)

CURSO OPERADOR DE VEHICULO DE EMERGENCIA (OVE)

El objetivo de este curso es bridar a los participantes los conocimientos y las herramientas en relación a las tareas que realiza y desempeña el Operador de Vehículos de Emergencia, en relación a las condiciones del vehículo, mantenimiento e higiene al igual los conocimientos básicos que debe tener en relación a primeros auxilios y soporte vital básico, ya que en una situación de emergencia será un apoyo indispensable para el tripulante

MANEJO DE PRUEBAS EN PUNTO DE ATENCIÓN (POCT)

MANEJO DE PRUEBAS EN PUNTO DE ATENCIÓN (POCT)

El Curso de pruebas en punto de atención POCT, va dirigido con el fin de formar a los profesionales de salud en el manejo de pruebas en punto de atención. Identificando el contexto, normatividad, objetivos, aplicaciones y tecnología disponible para la implementación del POCT.



CURSO DE SOPORTE VITAL BASICO (BLS)
Alejandro Forero

CURSO DE SOPORTE VITAL BASICO (BLS)

El curso de SVB/BLS de la AHA ha sido actualizado para reflejar los cambios de la actualización de los aspectos destacados de las Guías de la American Heart Association de 2015 para RCP y ACE. Este curso en vídeo impartido por instructores enseña habilidades de soporte vital básico para un único reanimador o un equipo, aplicable tanto en el centro como en entornos extrahospitalarios.

Curso de Administración de Medicamentos, Inyectologia y Canalización

Curso de Administración de Medicamentos, Inyectologia y Canalización

La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.

Atención a Victimas de Violencia Sexual

Atención a Victimas de Violencia Sexual

Basado que este curso es de carácter obligatorio por la legislación actual del Ministerio de Salud y de Protección Social según Resolución 0459 de 2012 para el personal de las Instituciones Prestadoras de servicios de salud pública o privada, en el desarrollo del mismo se brindaran las habilidades, conocimientos y fundamentos teóricos y prácticos en la atención a víctimas de violencia sexual y de género en el entorno intra, extra-hospitalario y en el ámbito de la atención de usuarios de servicios de salud.

Curso Toma de muestras y Laboratorio
Alejandro Forero

Curso Toma de muestras y Laboratorio

El estudio microbiológico de muestras de tejidos y líquidos corporales permite establecer el diagnóstico etiológico de diferentes enfermedades infecciosas. Por tal motivo es importante garantizar la calidad en la obtención de la muestra y la información que debe acompañarla durante el proceso que comienza en la fase previa al análisis, que incluye la preparación, la obtención y el transporte, lo cual concluye en el análisis de la muestra.

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO

CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO

ACLS de la American Heart Association (AHA) es un programa de educación médica continua que permite a los profesionales de la salud obtener habilidades y conocimientos para enfrentar situaciones en donde se atienden pacientes en emergencias cardiovasculares. El participante adquiere herramientas para intervenir como líder de un equipo de reanimación.

CURSO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS

CURSO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS

Los ataques con agentes químicos no son un evento aislado sino una de las manifestaciones de las violencias de género ejercidas, principalmente, contra las mujeres como “mecanismo de control, venganza o castigo”, por el solo hecho de ser mujeres, o por no cumplir con el rol que culturalmente se les ha asignado.

Este curso te brindara los conocimientos y las herramientas para la atención de victimas de ataques con agentes químicos de acuerdo a la normatividad y protocolos vigentes. 


CAMILLERO

CAMILLERO

La actividad del servicio de camIllería es un eslabón fundamental para la recuperación de la persona. El trabajo realizado con precisión, destreza, habilidad y conocimiento garantizan la efectividad del funcionamiento del sector y la integridad del paciente y personal que realiza la tarea. Se podría decir que es el servicio en salud que aplica técnicas manuales y mecánicas para trasladar a un enfermo de un lugar a otro.


CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Es de gran importancia saber identificar las lesiones que amenacen la vida de las personas a corto plazo, adicional conocer los protocolos y procedimientos a realizar en situaciones de emergencia, por tanto el Curso de Primeros Auxilios nos brinda las herramientas y los conocimientos necesarios para atender a una persona que lo necesite, así mismo que permita en los posible estabilizar, aliviar el dolor o minimizar los riesgos que puedan alterar su estado de salud, esto hasta la llegada a un Centro Asistencial o la llegada de una Ambulancia.

CURSO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIO - PAI - COVID 19

CURSO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIO - PAI - COVID 19

La vacunación es una de las principales actividades de prevención que se realizan durante la infancia. Es una estrategia que ha demostrado ser costo-efectiva en el control, eliminación y erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles siempre y cuando se logren coberturas de vacunación superiores al 95%.


CURSO DE TOMA DE CITOLOGIA CERVICO VAGINAL

CURSO DE TOMA DE CITOLOGIA CERVICO VAGINAL

La citología es el estudio de células individuales que tiene el propósito de detectar anormalidades morfológicas de las células examinadas que provienen de la descamación de superficies epiteliales o  de líquidos corporales.

La citología cervical o cervico-vaginal, estudia las células exfoliadas de la unión escamo columnar del cuello uterino y ha sido por años el principal  método de búsqueda de cáncer cervico uterino,  ampliamente reconocido por programas de control y prevención de cáncer como un test que ha reducido la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino. Algunos datos indican que  programas bien organizados de búsqueda citológica de cáncer,  han disminuido la mortalidad por este cáncer hasta  en un 70%.


CURSO MANEJO DEL DUELO

CURSO MANEJO DEL DUELO

Bienvenidos!

El curso Manejo del Duelo tiene como objetivo desarrollar habilidades y destrezas para brindar asesoramiento y orientación en el proceso del duelo. Esta dirigido al personal de Salud que en sus funciones diarias deben manejar estas situaciones. 

Nos permite reconocer la diferencia entre los tipos de duelo, definiciones, intervención y orientación especifica en cada caso e identificar las causas y fases del Duelo normal y complicado.


CUIDADO AL DONANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS

CUIDADO AL DONANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS

¡Bienvenidos al Curso Donación de Órganos!

La donación de órganos es un acto voluntario por el cual una persona en vida o su familia después de la muerte autorizan la extracción de órganos y tejidos para trasplante, con el fin de ayudar a otras personas. 

La donación es desinteresada y altruista, ya que por ella no existe remuneración o retribución para el donante o su familia.

 

CURSO DE SEGURIDAD AL PACIENTE Y PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD

CURSO DE SEGURIDAD AL PACIENTE Y PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD

La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad. 

MODELO DE ATENCIÓN PARA EVENTOS EMERGENTES EN SALUD MENTAL - CÓDIGO VERDE

MODELO DE ATENCIÓN PARA EVENTOS EMERGENTES EN SALUD MENTAL - CÓDIGO VERDE

Para la atención en salud del evento emergente, se propone la implementación de acciones a partir de los procesos antes descritos, dirigidas a la persona afectada, sus familias y hacia la comunidad; organizadas por desde el sector salud, involucran la intersectorialidad y deben ser adaptadas a cada contexto y evento emergente.

CURSO DE HUMANIZACIÓN EN SALUD , BUENAS PRACTICAS EN PACIENTE

CURSO DE HUMANIZACIÓN EN SALUD , BUENAS PRACTICAS EN PACIENTE

La calidad y la humanización de la atención buscan dar respuesta a las necesidades de las personas y contribuir a la finalidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, logrando iniciar la vida en las mejores condiciones, mantenerse saludable en familia, vivir en la comunidad sana e informada de sus derechos y deberes en salud, detectar oportunamente la enfermedad y recuperar la salud, vivir con la enfermedad o la diversidad funcional con autonomía y respecto y enfrentar el final de la vida con dignidad.

CURSO DE CLÍNICA DE HERIDAS

CURSO DE CLÍNICA DE HERIDAS

En este contexto, para el caso de la atención a las heridas crónicas en Colombia, a pesar de los enormes esfuerzos que llevan a cabo los profesionales del Sistema Nacional de Salud, no se ha logrado alcanzar la optimización de la calidad de los servicios que se ofrecen para tan emergente problema.

Dada la situación epidemiológica de las heridas crónicas, resulta de suma importancia promover el uso de terapia avanzada, en la estandarización para el cuidado y tratamiento integral de los pacientes con heridas agudas o crónicas, por ello, la Dirección de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, en el marco de los trabajos de la Comisión Permanente de Enfermería, ha conformado este Manual Clínico para facilitar y promover la estandarización de la atención al paciente con heridas en las unidades médicas que conforman el Sistema Nacional de Salud.


Atencion integral en enfermedades prevalentes en primera infancia

Atencion integral en enfermedades prevalentes en primera infancia

Preparar al personal de salud de áreas rurales para formar conjunto integrado de acciones curativas, de prevención y de promoción, que se brindan tanto en los servicios de salud como en el hogar y la comunidad. En los servicios de salud para la detección oportuna y el tratamiento eficaz, y en el hogar y comunidad, para la prevención de enfermedades y la promoción de prácticas saludables para el cuidado del niño.


DIPLOMADO EN ATENCION PRE-HOSPITALARIA

DIPLOMADO EN ATENCION PRE-HOSPITALARIA

¡Bienvenidos al Diplomado en Atención Pre-hospitalaria!

La Atención Pre Hospitalaria-APH es el servicio que se presta a la comunidad cuando se presentan urgencias, emergencias o desastres en el sitio de ocurrencia del evento y de manera conjunta con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Comprende los servicios de salvamento, atención médica y transporte que se prestan a enfermos o accidentados fuera del hospital, constituyendo una prolongación del tratamiento de urgencias hospitalarias.

DIPLOMADO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

DIPLOMADO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

 La unidad de cuidados intensivos es un servicio intrahospitalario y esencial de todo Centro Hospitalario, en la cual se encuentran pacientes en un estado crítico. Es aquí cuando nace la necesidad de capacitar a profesionales de la salud en los cuidados y atenciones integrales que se les debe proporción a estos pacientes que se encuentran en esta situación ya sea por una enfermedad, trauma o por recuperación de una cirugía. 

AUX ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE
Michael Nicolas Jaime Espinosa

AUX ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE

Bienvenidos  a su Plataforma Virtual!!!

AUX ENFERMERIA TERCER SEMESTRE

AUX ENFERMERIA TERCER SEMESTRE

Las ganas de ayudar y hacer el día a día mucho más fácil a aquellas personas que lo necesitan son vitales para encaminar tu futuro en esta dirección. Por ello, este curso es la ultima fase en el camino para convertirse en técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Es decir, que podrás aportar todos los elementos que precisa alguien con las facultades mermadas.

en este curso veremos todo lo relacionado a farmacología, toma de muestras, vacunación , medios diagnósticos, citología y examen de seno, enfermedades de transmisión sexual, cuidado materno infantil y cuidado quirúrgico.

Se encontrara cada tema por módulos 

recuerden siempre que aunque el conocimiento es importante, debe siempre ir de la mano con una vocación de servicio, de respeto y de trabajo en equipo.

Exitos...